
Hola,
Soy Carles y te quiero dar la bienvenida a MINDFUL COACHING con dos citas ilustrativas:
«La atención plena se trata de estar completamente despiertos en nuestras vidas. Se trata de percibir la exquisita intensidad de cada momento. También de tener acceso inmediato a nuestros propios recursos para la transformación y la sanación» Jon Kabat-Zinn
«La persona toma conciencia de los hechos no porque se los transmita el coach, sino porque los encuentra en sí misma, gracias al estímulo del coach» John Whitmore
Mindfulness y coaching se complementan perfectamente. Son entrenamientos que nos permiten desarrollar la autoconciencia para que cada uno de nosotros podamos encontrar nuestras propias respuestas a esos retos que nos va planteando la vida constantemente.
La psicología ya nos ha demostrado la interrelación que hay entre nuestros pensamientos y nuestras emociones, en ambos sentidos, y entre ellos y nuestra conducta.
Esa conducta nos acercará o alejará de nuestros objetivos, y esto va a redundar en nuestro bienestar personal.
«Es imposible convertirse en otro. Nuestra única esperanza estriba en ser nosotros mismos con más plenitud»
Jon Kabat-Zinn

Así, mindfulness nos permite llegar a tener una mente sana y el coaching será la brújula que orientara nuestras acciones durante nuestro viaje del héroe, buscando conseguir ese objetivo que nos hemos propuesto.
La práctica del mindfulness, por sí misma, ya va a permitirnos tener claridad mental, que nos aportará equilibrio. Y el coaching, por sí mismo, es una forma de autogestionarnos, un enfoque orientado al futuro, a la solución, a reducir esa brecha que hay entre quienes somos y quienes queremos llegar a ser. El coaching nos va a mantener siempre con el foco allí donde queremos que esté, permitiéndonos ir apartando esas piedras que siempre vamos a encontrar en nuestro camino
«La meditación puede ayudarnos a abrazar nuestras preocupaciones, miedos y odio, además es muy sanadora, Dejemos que nuestra capacidad de sanar haga el trabajo».
Thin Nhat Hanh

Si ambos por separado son entrenamientos que dan resultados fantásticos, cuando los integramos los dos en nuestro día a día, ya sea como coaches o como usuarios, crean unas sinergias que provocan que los resultados en nuestra vida nos vayan a dejar asombrados.
Si quieres saber más, puedes programar una primera sesión informativa gratuita
Os dejo biografía, siempre limitada, de libros que os van a ayudar a entrar en este maravilloso mundo del Mindful Coaching.
Kabat-zinn, J. (2012). Jon Kabat-Zinn Mindfulness para principiantes.
Martín Asuero, A. (2015). Con rumbo propio: disfruta de la vida sin estrés. Plataforma Actual.
Martín Asuero, A. (2016). Plenamente: mindfulness o el arte de estar presente.
Nhat Hanh. (2014). El milagro de mindfulness. Oniro.
Siegel, D. J. (2010). Cerebro y mindfulness: la reflexión y la atención plena para cultivar el bienestar.
Siegel, R. D. (2011). La solución mindfulness: prácticas cotidianas para problemas cotidianos. Desclée de Brouwer.
Watt, T. (2013). Mindfulness – Guía práctica. La Butxaca.
Wolk, L. (2003). Coaching: el arte de soplar brasas. Gran Aldea Editores.