¿Que es Coaching?
La práctica del coaching se ha generalizado, siendo un método que se ha vuelto habitual para acompañar a las personas en su proceso de cambio, tanto en el ámbito personal como profesional.
Uno de los grandes referentes en la difusión del coaching, John Withmore, nos dice lo siguiente:
«El coaching consiste en liberar el potencial de una persona para incrementar al máximo su desempeño. Consiste en ayudarlo a aprender en lugar de enseñarle»
En esta línea, mi propuesta es hacer un coaching no directivo, una relación entre iguales, donde el cliente (coachee) es el experto en su vida y donde el coach no enseña nada, simplemente acompaña.
La conversación es la técnica fundamental del coaching, y la clave no está tanto en lo que hablan coach y coacheé sino en la conversación que el usuario tiene consigo mismo.
El coach facilita esta conversación, teniendo en cuenta que el cambio que realiza el usuario es un cambio personal y que nadie puede hacerlo por el.

Cualquier cambio exige mucha energía, tiempo, compromiso y un plan de acción. Este proceso se verá facilitado por el acompañamiento del coach.
Cuando hablamos de psicología coaching estamos hablando de una rama de la psicología.
En la metodología del coaching intervienen diferentes enfoques de la psicología, que provienen de la psicología humanista, la psicología constructivista, la psicología cognitiva-conductual, las terapias de tercera generación…
Otras aportaciones al coaching provienen de la Programación Neuro Lingüística (PNL), la Gestalt, la Comunicación No Violenta, el análisis transaccional y la Psicología Positiva, entre otras. Esta visión plural del coaching permite que no haya un único punto de vista y que se aporten conocimientos acumulativos y complementarios que se dan soporte entre ellos.
Todas estas orientaciones están de acuerdo en el hecho de que el coaching implica desarrollo personal, acción y consecución de objetivos.
La Psicología se centra en el bienestar de las personas y no solo en tratar los trastornos mentales a través de la psicoterapia.
La Psicología Coaching pone el foco en desarrollar aquello que ya está bien y que queremos que sea excelente.

Por eso decimos que el coaching no es terapia, y los psicólogos coach estamos capacitados para poder decir a nuestro cliente si lo que busca requiere un enfoque terapéutico o puede ser abordado desde el coaching.
Te invito a que sigas leyendo la página de life coaching y coaching y su estructura.
También puedes programar una cita conmigo si es de tu interés.